domingo, 21 de octubre de 2012

La ayuda externa.



Hoy he acudido a una interesante charla en el Instituto de Tecnología Europeo - DigiPen.
La ha impartido Angel Alonso García. Personalmente, como contador de historias no me gusta en absoluto. Nada, ni un poquito siquiera, pero considero que su trabajo es algo más que admirable.

Para más inri, blanco me he quedado al conocer su faceta como creador de arte conceptual... es sencillamente increíble. Juzga tú mismo: Angelitoon.No entiendo cómo no hay un equipo compuesto por un magnífico guionista y un no menos valioso director que no se estén peleando para aprovechar sus virtudes.

Sin embargo no es tanto lo que ha dicho  lo que me ha removido por dentro.
Contó que con 1,5 millones de €uros levantó Mystikal. Una película bastante irregular pero que motiva a seguir investigando y a darse cuenta de que con poco se puede hacer mucho. Técnicamente tiene grandes momentos. Una pena inmensa me ha dado ser consciente de que jamás lograré el nivel técnico del que ha hecho gala, pero una  no menos inmensa alegría me ha dado saber que no andaba tan perdido como presuponía en mi faceta de creador.



Estas dos imágenes corresponden al vídeo "El secreto de la pirámide" que podéis ver si clickais en el siguiente enlace: El secreto de la pirámide

Este corto no tiene ni un sólo euro de presupuesto y el año de producción es el mismo que Mystikal. Salvando las distancias, ahora me doy cuenta del dignísimo trabajo que se realizó. Es muy curioso que compare esta producción con una de 1,5 M € porque el director de la misma la comparaba con las producciones de Hollywood. Esto queire decir que siempre hay que aspirar a ir un paso más allá.

Dentro de no mucho haré más incapié en este trabajo pues es la base sobre la que se está asentando el nuevo proyecto.





Tengo una amiga argentina que se llama Carolina. No voy a poner su apellido porque me dijo una vez que no quería que la publicitara.

Lo bueno que tiene internet es que personas de dos puntos distintos del planeta pueden conectar e intercambiar impresiones y/o conocimientos como si estuviesen frente a un café calentito.  En el caso que nos ocupa, la información fluye en un único sentido: desde Argentina hasta mi casa.

Carolina, con suma paciencia, me muestra sus increíbles trabajos y yo aprendo de su destreza pues me enseña cómo fueron realizados.
Ayer, sin ir más lejos, me envió un par de capítuos de un libro de introducción a 3d Max que son un fabuloso trabajo de titanes. A lo largo de las diversas partes de este completo compendio de conocimiento no sólo se aprende sino que uno puede buscar la forma de adaptar lo aprendido en propio beneficio.


Digo esto para explicar una cosa. Hace unos días me mostró las virtudes de pintar con luces en Max. Eso es algo que, sin ser muy consciente, ya venía haciendo yo, sólo que lo llamaba suplir carencias. Es decir, me aprovechaba de la luz para ocultar mi desconocimiento en texturas o modelos. En la segunda parte del Making of  del informativo, explicaré la adaptación de ese conocimiento a nuestro proyecto concreto.

 Ahora, en este preciso momento, estoy imitando a Angel ( el de arriba ) con el diseño conceptual del barco pirata que surcará los mares... los dos modelos dibujados no acaban de funcionar. Ahora mismo estoy con lo que dejo abajo. Es un poco tarde pero voy a seguir el tutorial de Carolina para aprender a hacer un caracol pues ¿ cómo voy a poder dibujar al gigante si no se dibujar un minúsculo caracol ? Gracias Carolina. Muchas gracias. Mil veces.






2 comentarios:

  1. que es esa palanca? un lanzabombas? y como le das fuerza para lanzarlas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay una pequeña nota a boli que dice "obviamente no podrán jamás cargarlo". Igualmente la disposición de los cañones haría imposible la navegación pues no están distribuidos a lo largo de los flancos, sino uno sobre otro, demasiado cerca de la popa como para que no hiciera bolquete.

      Eliminar